Actividades de noviembre en Museo Baburizza

En vlpo compartimos contigo la programación del mes de noviembre de Museo Baburrizza.

El Museo de Bellas Artes de Valparaíso que se alberga al interior del Palacio Baburizza, es una institución que vela por el cuidado, protección y difusión de importantes pinturas de la ciudad y el mundo. Entre sus ejes tiene como objetivo acercar la cultura a la ciudadanía, es por ello que cada mes preparan diferentes actividades, para que la familia porteña, pueda disfrutar de estas alternativas culturales y artísticas.

[tw-divider][/tw-divider]

Tarde- Noche de Museos

  • Día: Sábado 26 de noviembre
  • Hora: 16.00 a 21.00 horas

La Red Viva de Museos, regresa a la presencialidad con su tradicional actividad “tardes- noches de museos” que se estará desarrollando, simultáneamente, el cuarto sábado del mes de noviembre, en diferentes museos de la quinta región.

En el caso del palacio Baburrizza, contará con una presentación musical a cargo de Camilo Reinoso y del Museo Universitario del Grabado con el concierto «Grabar en la memoria».

[tw-divider][/tw-divider]

Festival Internacional de Fotografía

  • Hasta el 31 de diciembre
  • Entrada liberada

La exposición “Colección Valparaíso” del FIFV, es un proyecto editorial que recopila el trabajo fotográfico que distintos autores, nacionales e internacionales, llevaron a cabo en residencias de creación en el puerto entre los años 2010 a 2022.

La muestra está compuesta por 40 fotografías enmarcadas y 7 gigantografías, con los cuales los visitantes apreciarán la propuesta colectiva de los artistas y podrán ser parte en el universo personal de cada autor y autora.

[tw-divider][/tw-divider]

Conversatorio “Ejercer la Mirada”

  • Día: Sábado 12 de noviembre
  • Hora: 18.30 horas

Como parte de la programación de Puerto de Ideas, se presentara al interior del museo un interesante conversatorio que refleja que a veces se piensa que solo los espectadores y las audiencias ejercen su mirada sobre las obras de arte; no obstante, las imágenes también se proyectan sobre el público y permiten comprender mejor el intercambio que representa esta experiencia estética. A partir de la intervención museográfica “Una colección, otras miradas”, tres de las protagonistas –Eleonora Aldea, Amalia Cross y Francisca Imboden– conversan acerca del rol de las mujeres en la cultura, las artes y el patrimonio. Un diálogo en el marco de una colección de figuras principalmente masculinas, revisitada hoy por voces femeninas que, desde ámbitos diversos, como el teatro, la historia del arte y el diseño, motivan un ejercicio de perspectiva y percepción.

[tw-divider][/tw-divider]

Conversatorio “La relevancia sobre el estudio del arte”

  • Día: Martes 15 de noviembre
  • Hora: 15.30 horas

La Universidad Adolfo Ibáñez, llega a Valparaíso con un interesante conversatorio que trata sobre la importancia del arte. La instancia tiene como principal objetivo que estudiantes, docentes y la comunidad, puedan profundizar lo trabajado en el Core de Arte y Humanidades de la Facultad de Artes Liberales de la UAI.

[tw-divider][/tw-divider]

Taller de Apreciación Artística

  • Día: Viernes 18 de noviembre
  • Hora: 17.30 horas

El taller de apreciación artística, que consistirá en una visita guiada y una actividad práctica por el museo y su pinacoteca. Esta instancia que está dirigida a público general, busca entregar algunos conceptos y reflexiones básicas sobre apreciación artística, brindando herramientas para la lectura, comprensión y disfrute de las artes visuales.

En la actividad se trabajarán conceptos como: El arte como objeto; Historia del Arte; La importancia de la obra y su contexto; análisis pre-iconográfico; técnicas y formatos; los límites del arte; entre otros tópicos. Los que serán ejemplificados con el análisis y observación de obras de artistas como Leonardo Da Vinci; Jean Van Eyck; artistas de la Escuela de Barbizón; Alfredo Heslby; Thomas Somerscales; Juan Francisco González; Ana Cortés; Andy Warhol; Roy Lichtenstein; Joan Mora; entre otros.

Para ser parte, debes registrar tu interés al correo: inscripcionesbaburizza@gmail.com 

[tw-divider][/tw-divider]

Domingos Gratis

Día: Domingo 13 de noviembre

Como cada mes, este próximo domingo 13 de noviembre, el museo estará abierto de forma gratuita entre las 10:00 a 18:00 horas. Donde podrás recorrer, durante máximo una hora, más de 250 obras que componen la colección pictórica del museo.

[tw-divider][/tw-divider]

Reapertura Café Terrua Bistro

Tras una larga espera, el Museo Baburizza vuelve a contar con cafetería. De domingo a miércoles en horario de 09:00 a 18:00 horas y de jueves a sábado de 09:00 a 21:00 horas, podrás encontrar «Terrua Bistro», que ofrece una amplia carta gastronómica que incluye tragos, tablas, ensaladas, opciones veganas, entre otros.

[tw-divider][/tw-divider]

Museo Baburizza 

[tw-social icon=”google” url=”https://museobaburizza.cl/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/museobaburizza/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”facebook” url=”https://www.facebook.com/MuseoBaburizza/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”twitter” url=”https://twitter.com/MuseoBaburizza” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”youtube” url=”https://www.youtube.com/channel/UCALZ14dCu7k47AXP-fBQtFg” title=””][/tw-social]

Suscríbete a nuestro newsletter

Infórmate de los conciertos, obras de teatro, exposiciones, entre otras actividades en Valparaíso. Además, conocerás de promociones y descuentos para cuando vengas a visitarnos.


    Información COVID 19