En vlpo compartimos contigo la agenda cultural de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Agenda Cultural PUCV
La Pontificia universidad Católica de Valparaíso, presenta su agenda cultural de la cuarta semana del presente mes de agosto. En ella se brinda información acerca de las actividades programadas de temáticas musicales, cinematográficas, simposios, entre otras.
Actividades
1. Cómo ver “La Notte” (1961)
Es una serie de apreciación cinematográfica por el profesor Alfonso Iommi del Instituto de Arte PUCV. El capítulo once de “Cómo ver. El lenguaje del cine a través de las películas que lo inventaron y transformaron” se encuentra dedicado al director de cine italiano Michelangelo Antonioni y su película “La noche”.
Son doce los capítulos que conforman la serie “Cómo ver” a cargo del académico Alfonso Iommi. Con estregas los miércoles de cada semana, un recorrido que inicia en 1931 y finalizará en 1962 revisando obras de directores clásicos.
- Horario: 18:00 horas.
- Fecha: Miércoles 25 de agosto 2021
- Transmisión a través del canal oficial de YouTube de Cultura PUCV
- [tw-button size=”medium” background=”” color=”” target=”_self” link=”https://www.youtube.com/CulturaPUCV”]YouTube Cultura PUCV[/tw-button]
Más información sobre las charlas de apreciación cinematográfica.
[tw-button size=”medium” background=”” color=”” target=”_self” link=”https://www.pucv.cl/uuaa/cineteca-pucv-presentara-charlas-de-apreciacion-cinematografica”]Cultura PUCV[/tw-button]
[tw-divider][/tw-divider]
2. La concepción del sonido; música y escritura experimental
Es el segundo capítulo de los cinco que conforman esta serie de conferencia sobre la actualidad musical y creativa que se desarrolla en la Región de Valparaíso. Un proyecto financiado por el Fondo de la Música Convocatoria 2020, del Fondo de Emergencia para actividades formativas online.
Expone Enrique Schadenberg, director del Postítulo en Composición de Instituto de Música PUCV.
- Horario: 18:00 horas
- Fecha: Miércoles 25 de agosto 2021
- Transmisión a través de canal de YouTube Extensión IMUSPUCV
- [tw-button size=”medium” background=”” color=”” target=”_self” link=”https://www.youtube.com/channel/UCYydFcA4nrvwXz9zzY8EeEg”]Extensión IMUSPUCV[/tw-button]
[tw-divider][/tw-divider]
3. Séptimos diálogos sobre la voz; voces en comunidad
La antropóloga mexicana Ana Lidia Domínguez aborda aspectos sociales de cómo la voz participa en distintas comunidades y propone una teoría socioantropológica de la vocalidad. Proyecto del Núcleo de Investigación Vocal y proyecto Fondecyt “Más que gritos y susurros: voces de la música popular en Chile”, dirigido por la académica Laura Jordán
- Horario: 19:00 horas.
- Fecha: Jueves 26 de agosto 2021.
- Inscripciones
- [tw-button size=”medium” background=”” color=”” target=”_self” link=”https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf0hSi3ofJrwUsNSKM_OeNDlZIXtLEUjtwylxMDiZ36l4BwSA/viewform”]Inscripciones Voces en Comunidad[/tw-button]
Obtén más información sobre la actividad
[tw-button size=”medium” background=”” color=”” target=”_self” link=”https://masquegritosysusurros.cl/”]Voces en Comunidad[/tw-button]
[tw-divider][/tw-divider]
4. Orquesta de Cámara PUCV
Disfruta de un viernes musical junto a la Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, director artístico Pablo Alvarado Gutiérrez.
Poema Sinfónico para cuerdas
de Raúl Cerezzo (Chile, 1924-2002)
– Moderato
– Allegretto
– Allegro
- Fecha: Viernes 27 de agosto 2021.
- Horario: 19:00 horas.
- Transmisión a través del canal de YouTube Cultura PUCV.
- [tw-button size=”medium” background=”” color=”” target=”_self” link=”https://www.youtube.com/CulturaPUCV”]YouTube Cultura PUCV[/tw-button]
[tw-divider][/tw-divider]
Extensión Cultural PUCV
[tw-social icon=”facebook” url=”https://www.facebook.com/ExtensionCulturalPUCV/?fref=ts” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/culturapucv/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”twitter” url=”https://twitter.com/CulturaPUCV” title=””][/tw-social]