Biblioteca Santiago Severín

Biblioteca Santiago Severin fue la primera biblioteca pública de Valparaíso y la segunda en antigüedad del país, luego de la Biblioteca Nacional. Su acta de fundación en el año 1873 lleva las firmas del Presidente de la república don Federico Errazuriz Zañartu y su Ministro de Instrucción Pública don Abdón Cifuentes.

En sus inicios funcionó en el actual edificio de los Tribunales de Justicia de Valparaíso, para luego ocupar un local en la calle Edwards, lugar que no ofrecía condiciones para un buen funcionamiento. Ante esta situación Santiago Severin, empresario porteño, donó en 1912 los fondos para iniciar la construcción de un edificio que fuera adecuado para albergar las colecciones de la Biblioteca.

Construido en 1919, este posee un estilo neoclásico y neo renacentista. Constituido por un hall de entrada y escalera central que divide el edificio en dos zonas, donde se distribuyen las salas de lectura, oficinas, bodegas. En el tercer piso se encuentra un salón de actos. Su forma particular es un rectángulo levantado aisladamente y rodeado por cuatro calles, lo que permite al transeúnte una vista general del edificio. Además, fue declarada Monumento Histórico en 1998.

Puedes visitar sus redes sociales:

Suscríbete a nuestro newsletter

Infórmate de los conciertos, obras de teatro, exposiciones, entre otras actividades en Valparaíso. Además, conocerás de promociones y descuentos para cuando vengas a visitarnos.


    Información COVID 19