La Aduana de Valparaíso se creó en el año 1820, un importante edificio porteño que fomentó la economía local. Hasta la actualidad se mantiene como la construcción institucional más antigua de la ciudad puerto, y es por eso, que desde aquella época el sector es conocido como “La Aduana”.
A pasos de aquel emblemático edificio se encuentra una elegante cafetería que, además de ofrecer una amplia carta, esta ubicada al interior de una edificación patrimonial. Hablamos del Café Aduana. Susana Contreras, su dueña nos recibe en su hermoso local para hablarnos un poco sobre la historia de su negocio.
- Susana, cuéntanos ¿cómo surge Café Aduana?
“Mi hija que es arquitecta nos presentó el proyecto de unos loft que se habían renovado y junto a mi marido compramos uno de esos departamentos, y abajo nuestro, estaba Café Blanco, que cerró, entonces nos llamo la atención y lo compré. En un inicio el local se iba a llamar Café 25 por la numeración de la calle pero luego me gusto Café Aduana, encontré que sonaba mejor, además que esta ubicado en el sector aduanero”.
- El café esta ubicado en el casco histórico de la ciudad, ¿qué significa para ustedes tener la cafetería acá?
“Es un desafió tener este café en este sector, decidimos radicarnos acá, justamente, por la importancia de esta zona y porque vimos la necesidad, acá hay muchas pescaderías, marisquería pero no hay un lugar donde la gente pueda venir a conversar tranquilamente, a comer un rico pastel, a tomar un café, una cerveza, una pizza, comerse un postre, una rica torta porque alrededor no hay nada que se parezca, además mi marido cuando pequeño siempre venia de vacaciones a Valparaíso y sus abuelos eran porteños, entonces siempre le tiro esta ciudad para vivir y emprender”.
- ¿Qué tienes de especial Café Aduana? ¿Porqué debería ser visitada por porteños y turistas?
“Café Aduana es un café que esta dentro de un edificio patrimonial, la gente no se imagina la importancia de tomar un café en un sector con tanta historia, además que es un lugar muy bonito, agradable, limpio y muy original, todos se sacan fotos cuando entran a la cafetería, hay buena atención y calidad, además el espacio esta creado para hacer reuniones, eventos y recepciones. Junto a esto tenemos repostería local y artesanal y tenemos un menú que es muy interesante, porque tenemos unas cremas que nadie las tiene, las hace nuestro chef, prepara cremas naturales de distintas verduras, entonces nosotros tenemos un menú que consiste en una crema, un jugo natural y muchas ensaladas, entonces acá se puede comer rico, sano pero muy abundante, esa es nuestra característica, lo natural”.
- Valparaíso se ha visto afectado por la revuelta portuaria, luego con el estallido social y finalmente con la pandemia ¿Cómo se reinventaron? y ¿Cómo les ha beneficiado la fase 4?
“El café lleva abierto tres años, pero de funcionamiento real, un año o un año y medio, en la pandemia estuvimos cerrados 9 meses y desde diciembre del año pasado comenzamos con los delivery, sin embargo en esta fase 4 la recepción ha sido súper buena, muy buena, al principio fue difícil porque teníamos que hacer mucho delivery y nos constaba un poco, pero desde junio comenzó a venir más gente, comenzaron ampliarse los aforos, entonces, comenzó a venir mucho más público”.
Café Aduana abre de lunes a viernes desde las 09.00 hasta las 18.30 horas y desde noviembre ampliará su horario hasta las 21.00 horas.
[tw-divider][/tw-divider]
SÍGUELOS EN SUS REDES Y APOYA EL EMPRENDIMIENTO PORTEÑO
[tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/cafeaduanavalpo/?hl=es” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”facebook” url=”https://www.facebook.com/cafeaduanavalpo/” title=””][/tw-social]