En vlpo compartimos contigo el Concierto Orquesta Andina “Vientos del pueblo”
Vientos del pueblo
En marco de la temporada “Desde el Estudio” 2021 de IMUS PUCV, Parque Cultural de Valparaíso invita a un nuevo concierto de la Orquesta Andina PUCV titulado “Vientos del pueblo”, donde todas las creaciones que conforman el concierto fueron escritas por los integrantes de la Orquesta Andina, muchas de ellas nacieron en plena pandemia.
Es una iniciativa desarrollada con éxito durante el año 2020 por el semillero musical de Cerro Concepción en conjunto con el Centro de Estudios Avanzados Extensión PUCV (CEA); y se enmarca en un proyecto por el ensamble, financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2020, a través de su Programa de Orquestas Profesionales No Doctas.
Programa
El programa del concierto contempla obras escritas por integrantes de la agrupación entre los años 2019 y 2020.
- “Orolonco”, de Tomás Díaz
- “Ñuque Mapu, de Bruno Giambruno
- “Constantes Esencias”, de Romina Urra
- “Suspiros”, de Cristian Vilches
- “Existencia Inmediata”, de Tomas Díaz
- “Iquique 1999”, de Bruno Giambruno
- “Para Nuestro Despertar”, de Luciano Vergara
- “Vientos de Octubre”, de Clamor, Réquiem
- “Despertar”, del director Félix Cárdenas.
Entre las obras, Félix Cárdenas puntualiza que “Vientos de Octubre” nace y está dedicada a la explosión social, un hito que removió los cimientos políticos y sociales en Chile
[tw-divider][/tw-divider]
Orquesta Andina PUCV
La Orquesta Andina PUCV nace en el año 2002 en Valparaíso, fundada por el compositor y académico de la PUCV, Félix Cárdenas Vargas, siendo pionera en Chile en este tipo de formato. Su estructura sonora está compuesta por distintas familias de instrumentos nativos y mestizos de Latinoamérica, tales como sikus, quenas, tarkas, charangos, tiples, guitarras, bombos legüero y marimba, entre otros.
Su repertorio se basa en diferentes vertientes musicales, con raíz en expresiones musicales de Latinoamérica y en tradiciones musicales de pueblos originarios, experimentando y creando nuevas formas de expresión sonora.
[tw-divider][/tw-divider]
Reconocimientos
- Premio Pulsar 2017 como Mejor Artista de Música de Raíz
- Nominación a Premios Pulsar 2020 con su disco “Herencia, Festejo y Tambor”.
- Premio Pulsar 2015 como Mejor Artista de Música Clásica con su obra “KÜIN”, interpretada por la Orquesta Andina PUCV. (director Félix Cárdenas)
[tw-divider][/tw-divider]
Detalle informativo
- Fecha: Viernes 30 de julio
- Horario: 20:00 horas
- Transmisión en el canal de YouTube de Parque Cultural de Valparaíso y del Instituto y Conservatorio de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Sigue la transmisión de los diferentes canales de YouTube de las instituciones, AQUÍ
[tw-button size=”medium” background=”” color=”” target=”_self” link=”https://www.youtube.com/channel/UCZu1JPdVgnbM6HjqKtcJbEg”]YouTube Parque Cultural Valparaíso[/tw-button]
[tw-button size=”medium” background=”” color=”” target=”_self” link=”https://www.youtube.com/channel/UCYydFcA4nrvwXz9zzY8EeEg”]YouTube IMUSPUCV[/tw-button]
Más información sobre Orquesta Andina en su página web oficial