En vlpo compartimos contigo la obra inmersiva en realidad aumentada Memorial Rocas de Pepe Rovano.
Memorial Rocas
La obra de memoria interactiva llega a Chile luego de exitosas presentaciones en festivales de cine documental y galerías de arte en Holanda, Italia, Francia y España. En Chile la obra fue presentada en el año 2019, en marco del Festival Internacional de Cine Documental Fidocs 2019 y en la XIV Bienal de Nuevos Medios-Cuarto Mundo el 2019.
Memorial Rocas es una instalación inmersiva, la cual construye un sitio de memoria en ruinas de manera virtual e interactiva, narrando documentaciones, los archivos, sonidos e imaginarios sensoriales de un lugar espectral, cuya visita está prohibida.
Durante el gobierno de Unidad Popular se llevó a cabo la creación de diversos complejos vacacionales para los trabajadores de escasos recursos del país, uno de aquellos complejos fueron las ex cabañas de Rocas de Santo Domingo. Posterior al Golpe de Estado, las cabañas fueron ocupadas por el Ejército de Chile, transformándose en centro de entrenamiento de agentes de DINA. En democracia el Ejército ordenó su destrucción y actualmente el predio y sus ruinas siguen bajo su propiedad.
El lugar mencionado ha sido declarado Monumento Nacional en la categoría de memoria, aunque su entrada sigue siendo restringida y prohibida por ser propiedad del Ejército. Considerando las limitantes, este proyecto de investigación artística reconstruye digitalmente las memorias presentes del sitio.
La obra fue realizada por Pepe Rovano, documentalista y director de Totoral Films & Media Lab (Viña del Mar), y contó con el financiamiento del Fondart 2018 Línea Memoria y Derechos Humanos, Fondo de innovación científica Conicyt- ANID, además de los aportes del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y el Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad de la Universidad de Valparaíso
[tw-divider][/tw-divider]
Detalle informativo
- Fecha de inauguración: 27 de septiembre
- Fecha de término: 22 de octubre
- Horarios: Lunes a viernes de 10:00 horas hasta las 17:oo horas
- Dirección: Sala Laboratorio, Parque Cultural de Valparaíso
[tw-divider][/tw-divider]
Parque Cultural de Valparaíso