Fue construido en el año 1888 por encargo de Juana Ross de Edwards, por entonces una de las mujeres más acaudaladas de la región, para que fuera la vivienda de su hermano, Agustín Ross. Se cree que el Palacio fue obra del arquitecto Juan Eduardo Fehrmann, quien fue autor de otros edificios construidos en Valparaíso. No obstante, no existe claridad al respecto.
Con sus fachadas hacia la calle Bellavista y hacia Avenida Brasil, se levanta como una construcción de estilo ecléctico con elementos del neoclásico en su decoración. De composición simétrica, está enmarcado por líneas elegantes y sobrias. Por fuera presenta una rica ornamentación, con salientes, pórticos y elementos que emulan fustas y capiteles; mientras que en su acceso destacan sus adornos en relieve, vanos, pórticos y un ventanal superior en forma de arco que ilumina su escalera de entrada.
El edificio fue declarado Monumento Histórico en el año 1976.