Edificio de la Unión Obrera

El edificio de la Unión Obrera de Valparaíso, declarado Inmueble de Conservación Histórica por su valor patrimonial. Construido en el año 1870, su edificación que comprende 3 pisos organizados en torno a un patio central, con corredores que dan acceso a las viviendas y 54 departamentos de una o dos habitaciones.

En un inicio la construcción se hizo para ser arrendado a familias obreras, luego se ha ido renovando e incluso iniciando un proyecto de rehabilitación. 

La ropa colgada de un extremo a otro y gente apoyada en las barandas, es una de postales porteñas que destacan en este emblemático lugar. Es considerado como la primera vivienda social del país.

Suscríbete a nuestro newsletter

Infórmate de los conciertos, obras de teatro, exposiciones, entre otras actividades en Valparaíso. Además, conocerás de promociones y descuentos para cuando vengas a visitarnos.


    Información COVID 19