“El Rincón de Pancho”, ubicado en el segundo piso del mercado El Cardonal, es un restaurante familiar especializado en comida criolla costera, con 27 años de experiencia en el rubro. Este lo atiende, Francisco Reyes, chef de la cocinería, quien ya se prepara, junto a su equipo, para recibir a los porteños y turistas que lleguen a visitar el lugar, durante las próximas semanas.
-¿Qué significa tener su restaurante en Valparaíso y en un lugar tan importante como el Mercado Cardonal?
“Tengo una gran admiración por Valparaíso, estoy agradecido de su público porteño por ello que en cada una de mis preparaciones entrego calidad, donde me exijo al máximo y acato las buenas prácticas gastronómicas, además de capacitar constantemente al personal, sin embargo, el mercado el Cardonal esta lleno de muchos perjuicios, pero debemos conocer el verdadero significado de este edificio para reconocer su riqueza”.
-Hemos observados que sus platos salen de cocina con una decoración particular ¿A qué se debe eso, nos podría explicar en que consiste?
“Se debe a una antigua tradición porteña, ya que los porteños que no tenían dinero para comer, ponían a freír un trozo de pan en manteca y se tomaban un té y con eso pasaban el día, entonces esto no se puede olvidar, nuestro pasado, somos patrimonio, pero costó sacrificio y esfuerzo de muchos y es por esto que todos nuestros platos van decorados con un trozo de pan frito”.
-Su negocio, junto a otros poseen una marca de calidad, ¿cómo adquirieron esa marca?
“Junto a 36 locales de Valparaíso sacamos la marca de calidad “Mosaico de sabores”, donde la entidad tecnológica es DUOC. Ellos nos hicieron una capacitación durante dos años de las buenas prácticas de manufactura. Cada curso de esos sobrepasa el millón de peso por persona y en esos momentos la UNESCO nos apoyo bastante y esa marca de calidad esta posicionada y la tiene en resguardo la Municipalidad de Valparaíso. Es importante recalcar esto, ya que podemos asociarnos y patentar nuestros productos bajo una marca de calidad a propósito de lo devastado que se encuentra el rubro”.
-Don Francisco, ¿cuál será la oferta gastronómica para recibir las fiestas patrias?
“Si bien nuestro eje central de la carta son pescados y mariscos, contaremos con alternativas gastronómicas dieciocheras, como costillar con puré picante, empanadas de pino, pernil de lechón al horno y la tradicional chica, y por supuesto, un buen plato de sopa de mariscos para reponer los días de ajetreo familiar”.
-Finalmente, ¿cuáles son las medidas para recibir a los visitantes?
“Nos preparamos cumpliendo todos los protocolos Covid. Este año no es como los anteriores, invitamos a la gente que venga y disfrute con responsabilidad, que visite lugares establecidos y que venga a lugares controlados, Seremi de Salud es muy tajante con nosotros, por lo mismo cumplimos las reglas a cabalidad “, señala.
Si desea degustar un tradicional plato porteño, una merluza con papas mayos o un asado a la cacerola, el “Rincón de Pancho” lo espera durante las festividades patrias.
ENTÉRATE DE MÁS EN
[tw-social icon=”google” url=”https://elrincondepancho.cl/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”facebook” url=”https://es-la.facebook.com/pages/category/Restaurant/El-Rinc%C3%B3n-de-Pancho-190918460981437/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/elrincondepanchovalparaiso/?hl=es” title=””][/tw-social]