Exhibición de “El río Sueña” de la trilogía Secas- defensoras de las aguas

En el marco del hito editorial «Buen vivir» del Parque Cultural de Valparaíso y en el ciclo de actividades «Acompañándonos: diálogos y aprendizajes de mujeres en resistencias», organizado por la Dirección de Equidad y Género de la Universidad de Playa Ancha, se invita a la proyección de «El Río Sueña», primer documental de la trilogía «Secas – defensoras de las aguas».

El Río Sueña

Río Suela fue escrito y dirigido por Galut Alarcónm dirección de producción de Chamila Rodríguez, ambos cineastas fundadores de POETASTROS.

La trilogía de cortometrajes centra su interés en los casos de particulares de colectivos de mujeres pertenecientes a tres distintos territorios, de la mano de tres diferentes momentos del actual Proceso Constituyente a lo largo del país. Los testimonios de las protagonistas tienen en común el reflejar en su relato la forma de vida en resistencia de pequeñas comunidades rurales y urbanas, que a partir del 2000 han experimentado diferentes trastornos debido a la escasez hídrica para el consumo de agua y sus usos de subsistencia, producidos fundamentalmente por la instalación de proyectos empresariales, tanto públicos como privados, los cuales han hecho un uso indiscriminado de fuentes hídricas naturales a lo largo de todo el territorio nacional.

Cada artefacto documental se adentrará en luchas cotidianas de cada una de estas mujeres, gatillos de participación de los más sencillos y representantes de conflictos socio ambientales de sus comunas amenazadas por la extinción. El objetivo de la trilogía de cortometrajes es movilizar una reflexión en torno a una crisis de supervivencia, que a nivel nacional afecta a una población cercana a un millón de personas desde el Norte Grande hasta la Patagonia, la cual amenaza a más de la mitad de los habitantes del país. El conflicto es observado dentro de la línea temporal del proceso de redacción de la nueva Constitución en Chile, a través de cuatro dimensiones.

En la presentación del documental participarán junto al público la actriz y cineasta Chamila Rodríguez de POETASTROS y las defensoras y activistas, Verónica Vilches de Mujeres MODATIMA y Jenny Caru de Estero de Pintué, Laguna Aculeo.

[tw-divider][/tw-divider]

Coordenadas
  • Fecha: miércoles 10 de noviembre
  • Horario: 11:00 y 17:00 horas
  • Valor: Gratuito
  • El Pase de Movilidad será solicitado
  • Dirección: Teatro Parque Cultural de Valparaíso

[tw-divider][/tw-divider]

Parque Cultural de Valparaíso

[tw-social icon=”facebook” url=”https://www.facebook.com/parqueculturaldevalparaiso/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”twitter” url=”https://twitter.com/parquecultural” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”youtube” url=”https://www.youtube.com/user/comunicacionesPCdV” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/parqueculturaldevalparaiso/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”google” url=”https://parquecultural.cl/” title=””][/tw-social]

Suscríbete a nuestro newsletter

Infórmate de los conciertos, obras de teatro, exposiciones, entre otras actividades en Valparaíso. Además, conocerás de promociones y descuentos para cuando vengas a visitarnos.


    Información COVID 19