Un total de 18 obras dan vida a la exposición “De-Cadencia” del artista de la región de Valparaíso, JP Neira, que inaugura la temporada 2022 de la sala El Farol de la Universidad de Valparaíso.
El expositor explica el juego de palabras con que denominó la exposición: “La cadencia es como la repetición de las cosas en el tiempo, y decadencia todos sabemos lo que significa. Son los tiempos que estamos viviendo, que casi siempre es lo mismo; o sea, siempre las mismas crisis existenciales, de guerra. Y repetición de la temática, que tiene que ver con la pintura, con el arte, el cuestionamiento del arte, el cuestionamiento de las técnicas de la pintura, de lo que muestra la pintura. Esas son las cosas que me interesa mostrar en mi exposición”.
Detalla JP Neira que en El Farol “hay un compendio más o menos que abarca dos, tres años de trabajo. Y hay mucho trabajo detrás de cada obra. Estoy tratando siempre de estar interesado en la contingencia, artística, política y etcétera, esa es la idea”.
A la entrada de la sala, se exhibe una reseña sobre el artista firmada por Bertrand Coustou, de galería Bahía Utópica, con la cual la Universidad de Valparaíso convoca en conjunto esta exposición. Allí se señala el carácter solitario de JP Neira, quien desde su taller habla al mundo entero. Al respecto, indica el expositor: “Eso mismo estaba pensando al entrar acá (a la sala El Farol), porque igual impacta ver tu trabajo en una sala tan bien producida, tan bien iluminada. Difícil ver eso cuando uno está en el taller trabajando, encerrado horas y horas, día y noche, y dándole vuelta con la idea y volviendo sobre la pintura, repasando, detallando, etcétera. Uno no ve eso: uno ve el trabajo cuando lo estás haciendo y a lo más un poco cuando lo terminas y lo firmas, pero el verlo dispuesto acá, en correlación con los demás trabajos, con los demás cuadros, también genera una lectura muy entretenida”.
En tal sentido, agrega que “para mí es muy gratificante estar exponiendo acá, sobre todo porque esta sala, desde que yo estaba en la universidad, siempre la frecuentaba, con las exposiciones que se han hecho, que se hacían con el Concurso de Arte Joven. Lo que dice la reseña es cierto, o sea, la soledad de mi taller, en mi caso por lo menos, es lo que lleva a crear este tipo de trabajo: es una pintura bien reflexiva, muy reflexiva, con un contenido ojalá de cuestionamiento, con ideas que la gente trate de entender —por lo menos trate de entender—, y si no, que la pintura se defienda desde el otro punto de vista, desde el punto de vista estético: que sea una obra bella, todos sabemos que ese término es bien relativo, pero que la belleza de la pintura sea lo que atrapa a la gente y que a la vez tenga un contenido reflexivo, con una idea”.
La inauguración de “De-Cadencia” contó con la presencia del rector de la UV, Osvaldo Corrales; el vicerrector de Vinculación con el Medio, Carlos Lara; la directora de Extensión y Comunicaciones, Pilar Muñoz, y los propietarios de galería Bahía Utópica, Nancy Arancibia y Bertrand Coustou, además del curador de la sala El Farol, Rafael Torres, y el expositor Juan Pablo Neira.
La muestra puede ser visitada de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas. La sala El Farol se ubica en Blanco 1113, Valparaíso.