En VLPO compartimos contigo una tarde de cuentos de terror de Libroalegre.
Historias de Terror al Atardecer con Payasa Romera
La ONG Libroalegre invita a “Historias de terror al atardecer”, donde Romera narrará una serie de historias horrorosas. Grandes y chicos podrán disfrutar de su particular sentido del humor en una tarde de infarto.
Esta actividad cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. Consistirá en divertidas narraciones de cuentos de terror para toda la familia , recogidas del folklore popular y adaptadas por el escritor estadounidense, Alvin Schwartz.
- Una es sobre un hecho paranormal que sucede en una huerta: !Un granjero se encuentra un misterioso dedo!
- El segundo cuento habla de lugares tenebrosos y transcurre en un cementerio.
La Payasa Romera se define a sí misma como una payasa exótica y extraordinariamente fracasada, es interpretada por la actriz argentina Maju Castro, radicada en Valparaíso.
María Antonia Carrasco, coordinadora de contenidos de Libroalegre, comenta que el terror es una temática que atrae por igual a grandes y chicos, y en los relatos de Alvin Schwartz se trata desde una perspectiva humorística. Las historias que recrea Romera en el espectáculo, son componente de terror/humor en los cuentos del libro del que están sacadas.
[tw-divider][/tw-divider]
“Son historias muy tenebrosas y terroríficas. Una es sobre un hecho paranormal que sucede en una huerta: ¡un granjero se encuentra un misterioso dedo!. El segundo cuento habla de lugares tenebrosos y transcurre en un cementerio. Y porque no puede haber historias de terror sin fantasmas, les contaré el relato del fantasma de los dedos ensangrentados”, comentó la Payasa Romera.
[tw-divider][/tw-divider]
Detalles Informativos:
- Modalidad Presencial
- Fecha: Jueves 15 de Julio
- Horario: 17:30 horas
- Dirección: Espacio verde de la calle Galos con Miramar, Cerro Alegre (a pasos de la Biblioteca Libroalegre)
- Actividad gratuita
[tw-divider][/tw-divider]
La actividad contará con un aforo limitado, quienes deseen asistir deben completar el siguiente formulario:
[tw-button size=”medium” background=”” color=”” target=”_self” link=”https://forms.gle/j8m4UC1itJzgdriv5 “]Formulario[/tw-button]
ONG Libroalegre forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.
Más información en la página web oficial de Libroalegre
[tw-button size=”medium” background=”” color=”” target=”_self” link=”https://libroalegre.cl/wp/”]Página Oficial Libroalegre[/tw-button]