En vlpo compartimos contigo la obra presentada por Liboralegre: “La niña más fea del mundo”.
La niña más fea del mundo
La ONG Libroalegre anunció su Programa Artístico de Extensión, a través del cual buscan dar a conocer y compartir algunos de los títulos de literatura infantil que están disponibles en su biblioteca, así como también promover producción artística de calidad para la niñez. Con dos montajes teatrales dirigidos a todo público, durante octubre y noviembre, visitarán diversas organizaciones vecinales de la región.
Uno de los espectáculos se encuentra inspirado en el cuento La niña más fea del mundo, del autor danés Kim Aakeson. El montaje de la obra se encuentra a cargo de OANI Teatro y se realizará con títeres de mesa, mediante la técnica de manipulación directa, junto con dos actores en escena y un músico. La compañía presentará un relato animado con música en vivo dirigido a público familiar, con especial foco para niñas y niños mayores de seis años.
Sobre La niña más fea del mundo, de Kim Fupz Aakeson: La niña más fea del mundo tenía unas orejas gigantes y bastante amarillas. La gente y los animales en la calle la miraban y murmuraban, por eso nunca salía, hasta que un día sus orejas empezaron a cambiar y la niña más fea del mundo lo entendió todo.
[tw-divider][/tw-divider]
Camila Landon, directora del montaje de OANI Teatro
“El cuento aborda el tema de la diferencia y de la aceptación, a través de la historia de una niña a la que le crecen las orejas todo el tiempo. La gente se burla de ella y ella trata de tapárselas, arreglárselas, pero no pasa nada y le siguen creciendo, hasta que de pronto, sus orejas se convierten en alas. Finalmente ella descubre que no es una niña, sino una mariposa. Entonces, se va volando y se siente la mariposa más hermosa del mundo”.
[tw-divider][/tw-divider]
Esta iniciativa generará un vínculo con las comunidades a través de una actividad cultural familiar. Con el cuento “La niña más fea del mundo” visitarán tres Organizaciones vecinales de Valparaíso:
- La junta de Vecinos 145 Placilla
- La junta de Vecinos 23 de Cerro Bellavista
- La junta de Vecinos 74 de Cerro Miraflores
[tw-divider][/tw-divider]
Coordenadas
1. Placilla Valparaíso.
- Fecha: Sábado 23 de octubre
- Horario: 12:00 horas
- Dirección: Junta de Vecinos 145 de Placilla
[tw-divider][/tw-divider]
2. Cerro Bellavista
- Fecha: Sábado 30 de octubre
- Horario: 17:00 horas
- Entrada liberada
- Dirección: La junta de Vecinos 23 de Cerro Bellavista, Anfiteatro Bellavista, salida superior ascensor espíritu santo.
[tw-divider][/tw-divider]
3. Cerro Miraflores
- Fecha: Sábado 13 de noviembre
- Horario: 12:30 horas
- Entrada liberada
- Dirección: La junta de Vecinos 74 de Cerro Miraflores, Calle Cárcel #382, frente a la entrada principal del Parque Cultural de Valparaíso.
[tw-divider][/tw-divider]
ONG Libroalegre
[tw-social icon=”google” url=”https://libroalegre.cl/wp/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”facebook” url=”facebook.com/bibliotecaslibroalegre/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/libroalegre/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”youtube” url=”https://www.youtube.com/channel/UCAvqwcGgTh0b_Pv1pg1EOvg” title=””][/tw-social]