Disfruta de la sexta edición del Festival Síntesis Teatral Valparaíso en su Versión OTOÑO 2021 que llega con obras seleccionadas especialmente para este tiempo de cambios político y sociales que sufre nuestro país actualmente y el mundo debido a la pandemia.
- Se realizará de manera virtual el 11, 12 y 13 de mayo.
Programación:
11 de mayo:
- 18:30 hrs: Lanzamiento
- 20:00 hrs: Cabaret: Divina Decadencia (espectáculo homenaje) – Aníbal Gaete Larraín – Valparaíso. Ambientado en el Berlín de a principios de los años treinta, un espectáculo en homenaje al revival de 1998 del aclamado musical “CABARET” recrea las obscenas e irónicas canciones que el Maestro de Ceremonias nos trae al sórdido local nocturno Kit Kat Klub, cuando Alemania cede lentamente ante el emergente Tercer Reich. Libro de Joe Masteroff, música de John Kander y letras de Fred Ebb.
12 de mayo:
- 12:00 hrs en Chile / 13:00 hrs en Colombia : Actividad Formativa “Conferencia inmersiva en el Arte sordo/ciego”: Juan Diego Zuluaga, fundador y director de la RUEDA FLOTANTE, con vasta experiencia en áreas de investigación, formación y creación de Artes escénicas, literarias, audiovisuales y radiofónicas con personas con discapacidad, será el ponente de esta interesante exposición promoviendo la Cultura de la Discapacidad en ecosistemas culturales.
- 19:00 hrs: Silencio (esto no es teatro) – Valparaíso: Un cuerpo que es sometido a vejámenes, experimentos y agobios. Enajenado y frío, un cuerpo que está al borde de algo. Al límite de todo. Una Clave Única que encierra rabia y sueños. Una rabia acumulada al borde del estallido decidida a no aguantar un pisoteo más. Lucidez, humanidad u sensatez. Basada en el texto “Woyzeck” de Georg Büchner
- 20:00 hrs: Limítrofe, la pastora del sol – Biobío :la historia de un viaje amargo basado en la historia de Gabriela Blas que comenzó un día de pastoreo en el altiplano chileno.
13 de mayo:
- 12:00 hrs: Actividad Formativa Conversatorio: “En tiempos innombrables: La dramaturgia del espacio en el audiovisual” – Santiago ¿Cómo mantener el arte vivo en tiempos en que la presencialidad y el convivío se prohíben? ¿es posible seguir practicando el teatro cuando la única posibilidad de crear y de conectarse con el público es a través de tecnologías telemáticas? Claro, muchos creadores se aventuraron a probar diversos formatos y medios como zoom, YouTube y similares. En otros, sin embargo, la duda se mantiene: ¿es teatro cuando se transmite por un interfaz audiovisual? ¿es cine? ¿es otra categoría de arte?. A partir de estas preguntas, el director y dramaturgo, Ramón Griffero, convocó a diferentes trabajadores de las AAEE latinoamericanos (Chile, Colombia, México, Argentina, entre otros) a un proceso de investigación en formato de laboratorios donde a partir, de su teoría de La Dramaturgia del Espacio, se tensionó el conflicto escena-audiovisualidad.
- 19:00 hrs Gregarios y las obras Humano y Afuera, Teatro Lambe Lambe – Valparaíso: Última producción de Fundación de Teatro OANI en coproducción con Fundación Teatro a Mil
El teatro conecta, el teatro resiste, el teatro transforma.
- Inscríbete en las actividades de formación acá
- Disfrútalo y encuentra mas información en FSTV.cl o en sus redes.