El Museo de Historia Natural de Valparaíso, presenta sus actividades culturales y artisticas en el que tú puedes ser parte. Conocer desde una de las culturas más antiguas que habitaron en nuestro país, hasta el disfrute de un cocierto online de piano, protagonizado por Vicent Triviño de 10 años de edad.
¡Museo de Historia Natural de Valparaíso Invita!
Cuadernillo Pedagógico Invita a Conocer Más de la Cultura Chinchorro
Presentan nuevos recursos educativos en línea, para conocer, crear y reflexionar sobre las colecciones y exposiciones del museo. Se trata de una propuesta didactica para resignificar el patrimonio, su valoración y cuidado.
Este primer contenido se asocia a la exposicion itinerante “Chinchorro, trascender a la muerte”, para conocer sobre la enigmática cultura de cazadores y momificadores. En suma, se dispone del proyecto “Manos a la Arcilla”, el cual motiva a crear máscaras de arcilla junto a los cuidado básicos de conservación.
- Inicio 08 de Abril de 2021 – 09:00 horas.
- Termino 30 de Abril de 2021 00:00 horas.
- Manos a la Arcilla, disponible en cuenta oficial de YouTube, AQUÍ
Para más información visita la página oficial del museo, AQUÍ
Programa en Educación y Sostenibilidad
Plantea la utilización de pataformas digitales, como la exposicion permanente de la Biodiversidad en la región de Valparaíso, en su recorrido de Patrimonio Virtual, donde además brindan una pauta de actividades y un manual explicativo de principios básicos de la sostenibilidad para la aplicación a los estudiantes y profesores, con el fin de favorecer el desarrollo de objetivos educativos y facilitar el desarrollo de aprendizajes.
- Inicio 25 de Marzo de 2021 – 19:00 horas.
- Termino 30 de Abril de 2021 – 19:00 horas.
- Recorrido de Patrimonio Virtual, AQUÍ.
Para más información visita la página oficial del Museo de Historia Natural, AQUÍ
Día de la Tierra Junto al Piano de Vicent Triviño
Proyecto nombrado “El Talento de los niños merece ser reconocido y valorado”. Un concierto interpretado por joven pianista de 10 años de edad, presentando su programa de canciones. Concierto online, conmemorativo del Día Mundial de la Madre Tierra, momento de relfexión sobre el impacto del humano en la tierra y las acciones que contribuyan a reducir nuestra huella de carbono.
- Inicio 22 de Abril de 2021 – 19:00 horas.
- Termino 30 de Abril de 2021 – 20:00 horas.
Para más información, visita la página oficial del Museo de Historia Natural, AQUÍ.
Tapa: Taiwan y Rapa Nui Unidos por una Fibra
Una nueva exhibición del Museo de Historia Natural de Valpraíso, la cual describe el viaje de la morera de papel, de la mano de antiguos colonizadores del Pacífico, desde Asia años atrás, hasta poblar las islas de la Polinesia.
Los objetos exhibidos dan cuenta de las fibras vegetales utilizadas, junto a la variedad de formas y técnicas usadas en el pasado como ahora en la actualidad para el uso doméstico como ritual. Desde telas de corteza, abanicos, cestos y bolsas, entre sus destacados.
En el proyecto se estudiaron textiles de corteza que posee el Museo, las cuales pertenecen a parte de la colección patrimonial y etnográfica de Oceanía, provenientes de Australia, Fiji, Samoa, Islas Carolina, Nueva Zelanda y Tahiti, donadas por Oscar Poppe en 1916 y Renato Castro en 1939.
- Inicio 19 de Enero de 2021 – 00:00 horas.
- Termino 30 de junio 2021 – 00:00 horas.
- Para ver el video de las investigaciones de su cuenta oficial de YouTube, ingresa AQUÍ
Para mas información, visita la pagina oficial del Museo de Historia Natural, AQUÍ
Intinerancia Chinchorro Transcender a la Muerte
Esta vez con una mirada más profunda y detallada sobre una de las culturas más antiguas que ha poblado nuestro territorio, la cultura del Chinchorro, habitando las costas desérticas del sur de Perú y norte de Chile. Conocidos por la momificación artificial más antiguos del mundo (7.600-2000 años antes del presente), las cuales superan en antigüedad a las momias del Antiguo Egipto.
Se presenta un modelo 3D, de un infante de 3 a 6 meses de edad, que al morir fue esqueletizado y construido con relleno de sedimiento rojo en el tronco.
- Inicio 20 de Noviembre de 2020 – 00:00 horas.
- Termino 31 de Julio de 2021 – 00:00 horas.
- Modelo en 3D, AQUÍ
Para más información, visita la página oficial del Museo de Historia Natural, AQUÍ
¡Motivate y aprendamos juntos!
Redes Sociales
Contacto
Página Web
Dirección
- Condell 1546, Valparaíso, Chile.