Fue uno de los primeros siete navíos que poseía la Armada de Chile. También se usaba como medio de transporte, la ruta que manejaba normalmente era para conectar el centro de Chile con las puertas del sur, especialmente con Puerto Montt, Chiloé y la recién fundada Punta Arenas.
Naufragó el 3 de agosto de 1855, y su casco se fragmentó en dos partes, datos históricos mencionan que hubo una explotación, que originó en el pañol donde se guardaba la pólvora. A causa de eso fallecieron siete personas.