En vlpo compartimos contigo “Deck, el encuentro cervecero”
Deck, Encuentro Cervecero
Ha pasado tiempo desde el último evento de Valpobier, llegó el momento del reencuentro, esta vez es algo mucho más reducido e íntimo para respetar los protocolos de salud a raíz de la contingencia sanitaria COVID-19. Se reunirán las grandes cervecerías de la V Región de Valparaíso y un invitado especial desde la Región Metropolitana de Santiago, Cervecería Mossto.
Deck encuentro cervecero, es un evento que permitirá conocer de manera íntima a los expositores y a su vez degustar de sus cervezas, disfrutar de una grata camarería cervecera y lo mejor de todo es disfrutar de la venta especial de cervezas para una anticipada preparación para las fiestas patrias del mes de septiembre. Importante es mencionar que no se venderá cerveza en formato de schop, solo cerveza en formato botellas, latas, pack, etc. En suma, Club House tendrá abierta su cocina, por lo tanto se permitirá consumir alimentos y bebidas en el recinto.
Los asistentes a este evento deben cumplir con todos los protocolos que estipula la autoridad sanitaria. El pase de movilidad es obligatorio, al momento de ingresar existirá un control de temperatura y se debe hacer uso del alcohol gel. Finalmente, en el interior del recinto, para transitar se debe usar siempre mascarilla.
Recordatorio: Al momento de ingresar deben mostrar su comprobante impreso o desde el celular y acreditar con su cédula de identidad.
La entrada incluye
- Una copa del evento (cristalería)
- Derecho a degustar de todas las cervezas disponibles en los stands.
- Acceso a venta especial por parte de los productores.
- Participar en sorteos durante el evento. (Premios cerveceros).
¡No te pierdas este gran evento cervecero y apoyemos el emprendimiento local!
[tw-divider][/tw-divider]
Cervecerías participantes
1. Cervecería Mauco
Somos una familia, con diferentes personalidades, talentos y especialidades, unidos por la motivación de hacer cervezas que destaquen por su excelencia. Nuestra línea tradicional, se basa en el control exhaustivo y minucioso de los procesos, que junto con las mejores materias primas, dan como resultado cervezas de altísima calidad.
La línea experimental, es nuestra pérdida de control intencionada, donde se le otorga un grado de libertad al proceso, dando un giro hacia sabores, aromas, texturas y sensaciones organolépticas únicas.
[tw-accordion class=””]
[tw-accordion-section title=”Producción Cerveza MAUCO”]
[/tw-accordion-section]
[/tw-accordion]
[tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/cervezamauco/” title=””][/tw-social][tw-social icon=”google” url=”https://cervezamauco.cl/” title=””][/tw-social][tw-social icon=”facebook” url=”https://www.facebook.com/maucocerveza/” title=””][/tw-social]
[tw-divider][/tw-divider]
2. Cervecería Coda
Nos mueven las personas, la comunidad y el medioambiente, trabajamos activamente en planes concretos para lograr un impacto positivo en cada uno de estos ámbitos.
Somos jóvenes idealistas orgullosos de lo que hacemos, siempre pensando en hoy y en las futuras generaciones, por lo que no concebimos un contexto local, nacional y mundial en el que sigan existiendo empresas que no trabajen por un mundo mejor. Buscamos ser una buena empresa e innovamos con una buena cerveza, colaboramos y movilizamos desde la industria cervecera para un mundo más humano, justo y verde.
Nuestro Modelo lo hacemos conscientemente. Eso implica que pensamos, sentimos y actuamos siempre desde un enfoque colaborativo.
[tw-accordion class=””]
[tw-accordion-section title=”Cervecería CODA”]
[/tw-accordion-section]
[/tw-accordion]
[tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/cerveceriacoda/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”google” url=”https://www.coda.cl/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”youtube” url=”https://www.youtube.com/channel/UCG5AgJjtGjVAWuWUj6kdtKw” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”facebook” url=”https://www.facebook.com/CerveceriaCoda” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”twitter” url=”https://twitter.com/CerveceriaCoda” title=””][/tw-social]
[tw-divider][/tw-divider]
3. Cervecería Sibaros
Somos una micro cervecería de Viña del mar, enfocada en crear cervezas con carácter y personalidad local, comprometidos con nuestros propios gustos y estándares de calidad, creamos, probamos y entregamos cervezas que por sobre todo te hagan vivir una experiencia.
En Síbaros buscamos entregar una grata experiencia en cada pinta, para todos aquellos que gozan con sus sentidos y valoran el trabajo local hecho con pasión. Estamos comprometidos con el desarrollo cualitativo de nuestras cervezas, procesos e industria así como con la extensión de la cultura y educación cervecera en nuestro entorno.
En Síbaros producimos cerveza y vivimos para entregar nuestro sello propio. Como sibaritas y beergeeks nos preocupamos de cada detalle para que esta experiencia parta por tus sentidos y termine siendo parte de tu vida.
[tw-accordion class=””]
[tw-accordion-section title=”Sirbarios Cervezas y Sentidos “]
[/tw-accordion-section]
[/tw-accordion]
[tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/sibaros/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”google” url=”https://sibaros.cl/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”facebook” url=”https://www.facebook.com/Sibaros” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”youtube” url=”https://www.youtube.com/channel/UC8Bt7QNgyiGQ6kk3wOlGTGw” title=””][/tw-social]
[tw-divider][/tw-divider]
4. Cervecería Mowa
Cerveza MOWA nace el 2018, en el corazón del Valle de Aconcagua, comuna de Panquehue. El objetivo fue y sigue siendo el de producir y entregar cervezas de calidad, siendo rigurosos con los estilos y sus clásicas características, pero sin dejar de lado la innovación, condición fundamental del mundo de la cerveza artesanal. Hoy en día, MOWA cuenta con un portafolio de 6 estilos de cerveza permanentes, además de una línea experimental.
Mantenemos el compromiso de seguir nuestra filosofía original: tratar que cada lote que cocinamos, sea mejor que el anterior, por supuesto en armonía y respeto con la gente que nos rodea y en especial con el medioambiente. De ahí los nombres de nuestros diferentes estilos.
Te invitamos a continuar siendo parte de nuestra historia, así que ponte cómodo, disfruta, toma un estilo y bebe artesanal.
[tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/cervezamowa/” title=””][/tw-social][tw-social icon=”google” url=”https://www.cervezamowa.cl/tienda” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”facebook” url=”https://www.facebook.com/cervezamowa” title=””][/tw-social]
[tw-divider][/tw-divider]
5. Cervecería 7 hermanas
Es una pequeña empresa dedicada a la cerveza artesanal, natural y sin aditivos artificiales. La cerveza nace de la idea de dos personas que conversaron acerca de la pasión por la cerveza y la poca conocida historia de Viña del Mar, fue así que después de estudios e investigaciones se puso en marcha la iniciativa en el año 2017.
La historia de estas tierras comienzan en el año 1536 aproximadamente con la llegada de Diego de Almagro a las tierras interiores de Quillota, llamado en ese entonces “Valle de Chile”. Al acercarse Almagro a la costa a recibir a los barcos provenientes de Perú, comandado por Juan Saavedra, bajaron por el río Aconcagua al valle llamado Peuco, que en idioma indígena significada “aquí hay agua”, años después se repitió dicha llegada y en esta oportunidad se descubren lavaderos de oro en el estero marga marga, lo que incentivo la estadía permanente de españoles y el territorio viñamarino se dividió en dos, siendo cedido por Almagro el sector norte del estero marga marga hacia Concón, al capitán portugués Pedro de Omepezoa, y del marga marga al sur hasta los límites del actual Cerro Barón a Diego de Villalón, quienes nombraron los terrenos con sus respectivas haciendas, la primera viña de la mar y la segunda (Valle de Peuco), hacienda siete hermanas.
El primer dueño que registra la historia antes de los españoles fue el Michimalongo, cacique indígena, luego de ser conquistado junto con sus tierras, con los años, estas pasaron en manos de varios dueños, a veces conformando solo una hacienda y luego siendo separas en dos, hasta llegar hasta las últimas dueñas legítimas, doña Dolores Pérez de Álvarez (1842-1873), y doña Mercedes, su nieta, casada con José Francisco Vergara, quienes la mantendrían como la “Hacienda siete hermanas” bautizada así por las siete colinas que separan el Valle de Peuco y Valparaíso.
El nombre de las siete colinas fueron:
- Primera Hermana | Cerro Castillo.
- Hermana Molle | Cerro Recreo.
- Hermana Litre | Sector punta gruesa Recreo.
- Hermana Mayos | Cerro Placeres.
- Hermana Honda | Cerro Rodelillo.
- Hermana La Perdiz | Sector entre Caleta Portales y Placeres (orilla costa).
- Hermana Cabriteria | Cerro Barón.
Cada cuál tiene una historia y razón de llamarse así, encontrarán una breve descripción en las etiquetas de cada cerveza.
Finalmente una vez que las tierras fueron cedidas al desarrollo y la visión de una nueva ciudad con quintas, jardines, balnearios, empresas y la creciente llegada de turistas por la inauguración del tren (1853), termina siendo rebautizada como Viña del Mar.
[tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/cerveceria7hermanas/” title=””][/tw-social]
[tw-divider][/tw-divider]
6. Cervecería Biuzt
Desde el año 2017 la Cervecería Biuzt presentó las nuevas etiquetas que hoy caracterizan a sus cervezas, dando la bienvenida al nuevo estilo American IPA. Su principal característica es el alto nivel de alcohol, amargor y el aroma a lúpulo.
Entre sus destacadas se encuentra la clásica IPA GALAXY
- Porcentaje de alcohol en base a su volumen total es de: 7,0°
- Unidad Internacional de amargor: 60
El 05 de agosto, presentaron un super lanzamiento de su nueva cerveza IPA SIMCOE:
- Porcentaje de alcohol en base a su volumen total es de: 5,5°
- Unidad Internacional de amargor: 60
Conoce las variedades de cerveza que Biuzt presenta en diversos locales de Valparaíso, como por ejemplo:
- Valparaíso
- Viña del Mar
- Quilpué
- entre otros.
¡La cervecería invita a disfrutar de una cerveza con actitud que solo Biuzt puede dar!
[tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/cerveceriabiuzt/” title=””][/tw-social][tw-social icon=”facebook” url=”https://www.facebook.com/cerveceriabiuzt” title=””][/tw-social]
[tw-divider][/tw-divider]
7. Cervecería Keyer
KEYER es un proyecto de Economía Circular, además de la producción de cerveza y fermentados varios se preocupan de tener un rol social y medio ambiental.
[tw-accordion class=””]
[tw-accordion-section title=”Cervecería Keyer”]
[/tw-accordion-section]
[/tw-accordion]
[tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/cerveceriakeyer/” title=””][/tw-social][tw-social icon=”google” url=”https://www.keyer.cl/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”facebook” url=”https://www.facebook.com/Cerveceriakeyer/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”youtube” url=”https://www.youtube.com/channel/UCo3IQGanCUvATjl6HZqGaDg” title=””][/tw-social]
[tw-divider][/tw-divider]
8. Cervecería Somos Artesanales
Cervecería independiente y regional con base en la ciudad de Viña del Mar. Produce cervezas de calidad haciendo uso de la sinergia entre sus dos socios con más de 10 años en la industria, uno maestro del acero y el otro, maestro cervecero. Juntos fusionan sus pasiones en el milenario brebaje de la Cerveza.
Un abrazo de pilsen unidos al nacer…
“Nuestra Amistad vale más que una empresa”
[tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/somosartesanales/” title=””][tw-social icon=”google” url=”https://somosartesanales.principalwebsite.com/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”facebook” url=”https://www.facebook.com/SomosArtesanales/” title=””][/tw-social]
[tw-divider][/tw-divider]
9. Hidromiel la Divina | Cervecería viejo divino
Hidromiel la Divina
Es un brebaje a base de agua, miel y levaduras, que tomaban antiguamente los vikingos y hoy es considerado un espumante.
La hidromiel o aguamiel es conocida como la bebida de los dioses, es la bebida alcohólica más antigua de la humanidad y se produce por la fermentación de la miel. Por su composición posee las propiedades nutritivas de la miel de abejas y tiene el valor agregado de las características enzimáticas propias del proceso de fermentación.
Importante es mencionar que hidromiel La Divina, fue ganadora de varias medallas y su creadora Alejandra Niepel es reconocida como la mejor hidromielera nacional.


[tw-social icon=”facebook” url=”https://www.facebook.com/HidromielLaDivina/” title=””][/tw-social][tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/hidromiel_ladivina/” title=””][/tw-social]
[tw-divider][/tw-divider]
Viejo Divino es una cervecería local que nace como emprendimiento familiar en el año 2017 desde Los Pinos en Quilpué, a través del constante aprendizaje y la experimentación buscan la excelencia en sus productos, entregando diversidad de sabores y sensaciones.
[tw-accordion class=””]
[tw-accordion-section title=”cervecería Viejo Divino”]
[/tw-accordion-section]
[/tw-accordion]
[tw-social icon=”google” url=”http://viejodivino.cl/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/cervezaviejodivino/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”facebook” url=”https://www.facebook.com/CerveceriaViejoDivino” title=””][/tw-social]
[tw-divider][/tw-divider]
10. Cervecería Mossto | Invitado especial
Nuestra filosofía es simple, hacemos lo que más nos gusta. Pensamos, diseñamos y creamos según nuestras propias convicciones para lograr nuestros sueños cerveceros.
Ambas de convicciones fuertes que decidieron dejar atrás sus trabajos dependientes y que optaron por crear y soñar por sus propios ideales, por los cuales darían la vida por sí fuera necesario.
En 2009 Gonzalo creó las primeras cervezas en Las Vertientes en una mini planta de 50 M2 y no fue hasta el 2015 que Rodrigo ingresó a la empresa y dejó su vida volar junto a la cerveza que tanto nos gusta.
[tw-accordion class=””]
[tw-accordion-section title=”Cervecería Mossto”]
https://www.youtube.com/watch?v=yzR6XytdOTk
[/tw-accordion-section]
[/tw-accordion]
[tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/mosstocerveceria/” title=””][/tw-social][tw-social icon=”google” url=”https://mossto.cl/tienda/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”youtube” url=”https://www.youtube.com/channel/UCl12pSvOI9gBVScMnAAEllQ” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”facebook” url=”https://www.facebook.com/mosstocerveceria” title=””][/tw-social]
[tw-divider][/tw-divider]
¡No te pierdas este gran evento cervecero y apoyemos el emprendimiento local!
[tw-divider][/tw-divider]
Detalle informativo
- Fecha: Viernes 10 de septiembre.
- Horario: 17:00 horas hasta las 21:00 horas.
- Valor entrada: $10.000 pesos.
- [tw-button size=”medium” background=”” color=”” target=”_self” link=”https://valpobier.cl/product/entrada-evento-deck-encuentro-cervecero/”]Venta de entradas Valpobier Club[/tw-button]
- Ubicación del evento: Club House Muelle Baron (Deck Muelle Baron)
[tw-divider][/tw-divider]
Valpobier
[tw-social icon=”google” url=”https://valpobier.cl/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/valpobier/?hl=es” title=””][/tw-social]
[tw-accordion class=””]
[tw-accordion-section title=”Deck Encuentro Cervecero”]
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Valpobier Rock y Cervezas (@valpobier)
[/tw-accordion-section]
[/tw-accordion]