La infancia de muchas chilenas y chilenos ha estado marcada por las cálidas melodías de los organillos, los colores de los remolinos, los juguetes y el impresionante baile rítmico de los chinchineros.
Se trata de una tradición y un oficio que está más vivo que nunca en nuestro país, y que tendrá su reconocimiento y puesta en valor con la realización del Primer Festival Internacional de Organilleros Manuel Lizana. Peter Estay, cultor de este oficio y miembro de la Corporación Cultural de Organilleros, asegura que “la idea de este festival surge hace varios años desde el propio Manuel Lizana, quien falleció hace algunos años sin poder concretar este encuentro. Él fue el primer fabricante de organillos en Latinoamérica, dejando un legado muy importante en base al cuidado de la tradición y del oficio del organillero chinchinero. Él tuvo la idea de hacer este encuentro basándose en los festivales que se hacían en distintos países de Europa”.
El encuentro está organizado por el Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y Patrimonio, Centex, en conjunto con la Corporación Cultural de Organilleros, además de la colaboración del Sindicato de Artesanos Soto2, el Departamento Ciudadanía Cultural de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes y la Junta de Vecinos del Cerro Concepción, e incluirá distintas actividades que van desde charlas sobre la historia de este oficio hasta un pasacalle que se realizará el domingo 20 en el Cerro Concepción.
Actividades:
Viernes 18 de noviembre:
- 12:00: Ceremonia de inauguración.
- 15:00: Presentaciones de organilleros, chilenos y mexicanos.
- 17:00: Charla sobre la historia del organillo en Chile.
- 18:00: Presentación del grupo de San Antonio de jazz guachaca, Nacho Cerda y los 4×4.
Sábado 19 de noviembre:
- 12:00: Charlas a cargo de Agustín Ruiz, Gabriel Cárdenas y Ramón Ortiz, este ultimo mexicano quienes se referirán a la historia del organillo en Latinoamérica. En el Instituto de Música de la PUCV, en el Cerro Concepción.
Domingo 20 de noviembre:
- Cierre del festival en calle Templeman, Cerro Alegre, con actividades desde las 12:00 horas. Las cuales finalizarán con un pasacalle.
[tw-divider][/tw-divider]
MÁS INFORMACIÓN EN
[tw-social icon=”google” url=”http://centex.cl/evento/primer-festival-internacional-de-organilleros/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”facebook” url=”https://www.facebook.com/centrodeextension” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/p/Ck8f8fsrgne/” title=””][/tw-social]