Ciclo de Cine Indígena
Animaciones
1. Historias de un jarro pato
Es una animación del Museo Chileno de Arte Precolombino, basada en el arte de ser Diaguita. Adaptación ilustrada del cuento “Historia de un Jarro Pato”, de Francisco L.Corney.
- Adaptación: Cecilia Uribe Echeverría
- Dibujos y animación: Pablo Solar Vera
- Banda sonora: Claudio Mercado Muñoz
- Voz: Varinia Varela Guarda
- Museo Chileno de Arte Precolombino, 2016.
[tw-accordion class=””]
[tw-accordion-section title=”Historias de un Jarro Pato”]
[/tw-accordion-section]
[/tw-accordion]
[tw-divider][/tw-divider]
- Ana María Pavez
- Duración de 15 minutos
- 2007
[tw-accordion-section title=”Elal y los animales”]
[/tw-accordion-section]
[/tw-accordion]
Próximas obras
- Martes 10 de agosto.
- 18:00 horas.
[tw-divider][/tw-divider]
4. Siaskel el gigante
Un gigante caníbal secuestra dos niños y un pueblo en desesperación pide ayuda al más grande chamán de la comarca, llamado Kuanip.
- Miércoles 11 de agosto.
- 18:00 horas.
[tw-divider][/tw-divider]
5. El secreto de los Selk´Nam
Trata de una animación de la historia de Aneki, un joven selk´nam que participará en la ceremonia del Hain. En la cual se reunirán familias para iniciar a jóvenes del sexo masculino en sus secretos y tradiciones.
- Jueves 12 de agosto.
- 18:00 horas.
- Ana María Pavez
[tw-divider][/tw-divider]
6. Popol Vuh
Una animación basada en el mito de creación maya-quiché, con ilustraciones inspiradas en imágenes precolombinas de la cultura maya. Se narrará la historia de dos semidioses Hunahpú e Ixbalanqué, los que se enfrentarán con los dioses del inframundo.
- Viernes 13 de agosto.
- 18:00 horas.
[tw-divider][/tw-divider]
7. Yakana, la constelación de la llama
Los pueblos nativos del área andina desarrollaron su propia astronomía, y en el mapa que ellos han hecho del cielo nocturno reconocen a Yakana, la constelación de la Llama. Se cree que allí habitan animales mitológicos asociados a la abundancia y prosperidad.
- Viernes 13 de agosto.
- 18:00 horas.
- Francisco Gallardo Ibáñez.
[tw-divider][/tw-divider]
8. La creación Selk´Nam
Una narración sobre el mito de creación Selk`nam. El gran dios Temaukel, crea a Kenós para otorgarle la responsabilidad de crear el mundo y a los hombres. De los antepasados Selk´nam surgen también las montañas, el viento, los animales y las estrellas.
- Sábado 14 de agosto.
- 18:00 horas.
[tw-divider][/tw-divider]
9. Darwin, un viaje al final del mundo
Una animación que narra el viaje de Darwin, basada en el viaje realizado en el año 1832 por el inglés Charles Darwin a bordo del Beagle. Fue una de las expediciones más importantes de la historia, ya que Darwin dio la vuelta al mundo, pasando por América del Sur, específicamente por La Pampa en Argentina, los canales patagónicos, el sur de Chile, la cordillera de Los Andes y las Islas Galápagos.
- Domingo 15 de agosto.
- 18:00 horas.
[tw-divider][/tw-divider]
Detalle informativo
- Actividad gratuita
- Transmisión a través de las cuentas de Facebook de la I. Municipalidad de Valparaíso, la Oficina Pueblos Indígenas y Descolonización de Valparaíso, o en el sitio oficial web del Museo Chileno de Arte Precolombino.
- [tw-button size=”medium” background=”” color=”” target=”_self” link=”https://www.facebook.com/Municipiovalpo/”]facebook Municipalidad de Valparaíso[/tw-button][tw-button size=”medium” background=”” color=”” target=”_self” link=”https://www.facebook.com/pueblosindigenasvalpo/”]Facebook oficina Pueblos indígenas[/tw-button]
[tw-divider][/tw-divider]