Valparaíso acelera su pulso económico a través de nuevas inversiones en antiguos locales: Cinzano anuncia su reapertura, ex Roland Bar se reinventa como Terraza Condell y el café La Colombina se re bautiza como Circular Café. Valparaíso vive de nuevo.
Visitantes paseando por las calles del plan de Valparaíso, subiendo por el ascensor Reina Victoria y paseando en Lancha en el Muelle Pratt. Esas son algunas de las postales que está dejando el reinicio de la actividad comercial y turística de la ciudad. Cuestión que es parte de un fenómeno como destino integrado con comunas aledañas como Viña del mar y Concón.
El avance a Fase 4 en la región de Valparaíso ha logrado que los destinos turísticos por excelencia estén en plena reactivación económica. Valparaíso, cara principal del destino regional, goza de una gran variedad hotelera, gastronómica y cultural que actualmente ese encuentra con alta demanda.
Desde el Municipio de Valparaíso a través de su Comité de Activación Económica, encabezado por diversas direcciones municipales, se han implementado una serie de acciones para mejorar la actividad comercial, tales como el cierre de calles, el permito de terrazas, entrega de kits sanitarios, entre otros. Hoy los esfuerzos de los gremios de comercio local, turístico y culturales están rindiendo frutos. Es por eso que algunos estandartes comerciales de Valparaíso hoy vuelven a la vida de la mano de nuevos emprendedores.
Restaurante Circular (ex Café La Colombina), Bar Cinzano, Terraza Condell (ex Roland
Bar) y Cervecería Altamira han regresado tras algunos meses sin funcionamiento debido a
la pandemia. Aquí conversamos con los nuevos administradores, quienes nos contaron
novedades de la reapertura de sus locales.
[tw-divider][/tw-divider]
1. Bar Cinzano
Fundado el año 1986, el tradicional bar Cinzano es un emblema de los clásicos bares porteños. Hoy al pasar por afuera de sus rejas, se escuchan los martillazos y taladros de los maestros que trabajan apresuradamente para intentar tener listo el bar restaurante para la concurrida semana de Fiestas Patrias. Siempre con confianza y planificando una gran apertura, el nuevo administrador Mariano Muñoz, enfoca este nuevo inicio en retomar la esencia del Cinzano. “Estamos trabajando en la remodelación y recuperación del local, estamos habilitando el segundo piso, el salón de baile y el escenario para recrear los primeros años del bar”, detalla.
Después de un triste cierre, tras la fuerte crisis económica originada por la pandemia y las restricciones sanitaria, Mariano cuenta que las motivaciones que lo llevaron tomar este desafío desde enero de este año- fueron la necesaria reactivación económica, la recuperación cultural del patrimonio porteño y la reinvención de una gastronomía atractiva para los visitantes. “Queremos rescatar la gastronomía tradicional chilena, tendremos música en vivo de tango y boleros, interpretado por artistas nacionales y regionales, como siempre fue la idea del Cinzano”, explica, asegurando que habrá medidas sanitarias y se respetará siempre el aforo.
[tw-divider][/tw-divider]
2. Circular Restaurante
Antes conocido como café La Colombina, el café y restaurante retoma sus actividades en pleno paseo Yugoslavo, en Cerro Alegre, con una carta gastronómica enfocada en el público porteño. Catalina Venegas y Cristian Gómez, son los dueños y socios de esta nueva iniciativa comercial. Ambos chefs y compañeros por más de 10 años en la cocina del Café Turri, decidieron emprender con el objetivo de cumplir su sueño y apoyar la reactivación económica en Valparaíso. “Para uno como porteño es súper importante, es un privilegio tener un restaurante en este cerro, es súper importante en mi vida, en mi carrera, porque tener un restaurante en un cerro tan emblemático, al lado del palacio Baburizza, que es un monumento histórico dentro de la ciudad. Es emocionante, es un lugar al cual quiero mucho, además estamos contribuyendo a la economía de la ciudad”, explica Gómez.
El restaurante comenzó a funcionar desde junio de este año como “Circular”. “La idea es acercar al porteño a un buen servicio gastronómico, donde encontrarán platos de alto nivel y con productos frescos, a un buen precio, asequibles a los porteños. Acá no se cobra por la vista, porque es la vista de mi ciudad, entonces acá no se cobra por el lugar, sino que se paga lo que corresponde, por la calidad del producto”, señala el chef.
El restaurante destaca por su diversa carta en productos marinos, sin embargo, los platos van variando día a día. Además, poseen productos como quesos y aceite de oliva proveniente de Nogales, verduras de Casablanca; y pescados y mariscos de las caletas El Membrillo y Portales.
Como se evidencia, el nombre de “Circular” se origina de la génesis de su negocio, el cual desea apoyar la economía la economía local, visibilizando a Valparaíso a través de los productos. “Así apoyamos la economía circular y la gastronomía circular, apoyamos a los productores y vendedores de la región, mediante una economía circular, todos contribuimos con todos”, apunta Venegas. El restaurante abre sus puertas desde martes a domingo, desde las 11 de la mañana, ofrece servicios de desayuno y almuerzo y durante los fines de semana, cena.
[tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/circularvalpo/” title=””][/tw-social]
[tw-divider][/tw-divider]
3. Terraza Condell
Desde fines del año pasado que la propuesta del antes llamado Roland Bar, ubicado en calle Pirámide, ha cambiado para cautivar un nuevo tipo de público. La Terraza Condell emerge en pleno corazón de Valparaíso como una alternativa para los porteños y porteñas que gustan del aire libre. Nuevamente, aparece en la escena, Mariano Muñoz, el nuevo administrador del Cinzano, quien también actúa como regidor de este local. Actualmente la oferta gastronómica se basa en un ambiente más relajado con comida rápida como papas bravas, chorrillanas, hamburguesa, entre otros.
En la terraza cuenta con un DJ que ameniza las tardes y noches, donde además se presentan artistas de comedia para que la familia porteña disfrute de un buen espectáculo. Además, complementa esta oferta con un hostal que se ubica en la planta bajo del edificio. El restobar se encuentra abierto todos los días de 14.00 a 23.00 horas.
[tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/hostalterrazacondell/?hl=es” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”facebook” url=”https://www.facebook.com/terrazacondell/” title=””][/tw-social]
[tw-divider][/tw-divider]
4. Cervecería Altamira
La oferta porteña no estaría completa sin el restaurante y cervecería artesanal Altamira. Ubicado a los pies del ascensor Reina Victoria, posee una planta cervecera y una carta gastronómica de primer nivel para disfrutar de las bondades de Valparaíso. Los nuevos dueños Constanza Cabrera y Eduardo Schewerter han revitalizado este espacio que por mucho tiempo en confinamiento estuvo cerrado al público. No obstante, hoy en día está funcionando con una variada de cervezas y tragos de coctelería. En muy poco tiempo han acumulado una serie de premios por sus cervezas.
En agosto pasado recibieron dos medallas de la World Beer Awards, realizado en Inglaterra. Dos de sus variedades de cerveza recibieron una importante distinción, su cerveza de trigo “banana pancakes”, fue elegida como la mejor de Chile en su estilo obteniendo el oro y su Nitro Imperial Mocca Socat, se llevó la medalla de bronce.
Si deseas degustar una deliciosa cerveza y mirar el patrimonio cultural e histórico que se
encuentra al interior del restaurante, visítalos en avenida Elías 126, Valparaíso.
ENTÉRATE DE MÁS:
[tw-social icon=”google” url=”https://www.cerveceraaltamira.cl/” title=””][/tw-social][tw-social icon=”facebook” url=”https://www.facebook.com/CerveceriaAltamira/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”twitter” url=”https://twitter.com/altamirabrewery?lang=es” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/cerveceriaaltamira/” title=””][/tw-social]