Desde el al 4 de diciembre, desde las 11:00 a 20:00 horas, se realizará en las dependencias del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), la VI versión de la Feria Internacional del Libro de Valparaíso (Filva), y que este año tiene como invitadas a tres escritoras mexicanas.
Desde el Observatorio del Libro de Valparaíso, organización gestora del evento internacional, explica que la Filva será realizada nuevamente en el PCdV, institución con quien ya llevan una alianza desde el año 2015, y ya han trabajado en colaboración y coordinación con la Feria del Libro Independiente, Valparaíso Ilustra y el Festival de Literatura Infantil y Juvenil, por lo que el Parque Cultural se ha vuelto el lugar idóneo para el evento por su infraestructura, áreas verdes y ubicación. Además, de esta alianza con el PCdV, el Plan Regional de la Lectura, dirigido por Pilar Romero de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se ha vuelto indispensable en el apoyo y accionamiento de este encuentro, comenta José Tomicic, productor general de Filva.
Actividades, música y editoriales
La parrilla programática de la Filva contará con actividades pensadas para las infancias y adolescencias que asistan al encuentro, donde se podrán encontrar funciones de cuentacuentos diariamente, como las narraciones antirracistas a cargo del proyecto educativo Bemba Colorá y talleres infantiles de Bibliometro Valparaíso, así como actividades manuales en relación al libro como objeto. Además, el evento contará con Jornada Regional de Bibliotecas públicas gratuitas para bibliotecarios y bibliotecarias, y también pensadas para público general, para capacitar en torno a las bibliotecas y las fuentes bibliográficas regionales, a cargo de la Coordinación regional de bibliotecas públicas de Valparaíso pertenecientes al Servicio del Patrimonio. Asimismo, se realizarán charlas con distintas escritoras invitadas y presentaciones de libros. El Plan Regional de Lectura también ha sumado a la programación con la ya clásica Bebeteca, instancia de animación lectora para la infancia desde los 0 a 6 años junto a la compañía Alumbra Creando.
También habrá música en la feria. El día viernes Editorial Cadenza nos deleitará con la presentación del libro “Cancionero Peralta/Brassens” de Eduardo Peralta junto a una intervención musical.
En esta VI versión del encuentro serán 120 las editoriales independientes que estarán ofreciendo sus catálogos de publicaciones tradicionales, ilustración y de formatos no convencionales; entre ellas: Biblioteca de Chilenia, Ediciones Oxímoron, Pezarbóreo, Libros del Cardo, Invertido, Narrativa Punto Aparte, Editorial Kindberg, Ediciones Moneda, Mundana ediciones, Ediciones Universidad de Valparaíso, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, entre otras.
México, país invitado
Junto a Sara Uribe (Poeta) | Yolanda Segura, escritora, editora, activista feminista y disidente sexual. | Viridiana Carrillo, narradora oriunda de Sonora, autora del libro de cuentos Antes del juego.
[tw-social icon=”google” url=”https://parquecultural.cl/events/vi-feria-internacional-del-libro-de-valparaiso/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”instagram” url=”https://www.instagram.com/p/ClZR6H7JW07/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”facebook” url=”https://www.facebook.com/parqueculturaldevalparaiso/” title=””][/tw-social]