En vlpo compartimos contigo las actividades del mes de noviembre que el Centro de Extensión Duoc UC ha preparado para ti.
En su permanente compromiso con el desarrollo de Valparaíso, Duoc UC ha asumido un rol protagónico en importantes proyectos regionales que apuntan a diferentes áreas de la comuna; como patrimonio, cultura, turismo y gastronomía. Bajo este contexto el Edificio Cousiño, administrado por el Instituto Duoc UC, abre las puertas a la comunidad porteña para que puedan disfrutar de las innumerables actividades que prepara mensualmente bajo su cartelera “Vida de Barrio”.
[tw-divider]Programación [/tw-divider]
- Viernes 18 de noviembre
Una entretenida tertulia gastronómica tendrá lugar este viernes 18 de noviembre en el Centro de Extensión DUOC UC, desde las 19.00 horas, donde se conversará sobre “Los Sabores del Verano”, sesión I.
[tw-divider][/tw-divider]
- Sábado 19 de noviembre
Un panorama familiar pensando en los más pequeños de la casa, invita a vivir el Centro de Extensión Duoc UC, sede Valparaíso, este sábado 19 de noviembre, a las 11:30 horas, en el teatro del Edificio Luis Cousiño, con la función de la película “Coco”, actividad abierta al público general previa inscripción.
Esta función se enmarca en el Ciclo de Cine “Los valores de las grandes historias” que se extenderá hasta 2023 y que en los próximos meses, estará presentando galardonadas cintas dirigidas a todas las edades, como una de las tantas actividades del programa de extensión de Duoc UC “A puertas abiertas”, que a través de su cartelera artístico-cultural gratuita, busca beneficiar e impactar a la comunidad de Valparaíso y sus alrededores.
Los interesados en participar de la función de la película “Coco”, pueden inscribirse [tw-button size=”small” background=”” color=”” target=”_self” link=”https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=Wgv9cmqK_0yJ9r3pYffiUKhSkgJ_EVNDo7IVbdwiRMRUQkZYSTJFTEkyMVA4QVE0MTk2VVgyU1VTMCQlQCNjPTEu”]AQUÍ[/tw-button]
[tw-divider][/tw-divider]
- Del 04 al 29 de noviembre
En el marco de las actividades de la “Semana de los Cementerios Patrimoniales de Valparaíso”, la artista y fotógrafa Karin Tapia, nos revela su “Miradas Cementerios”, como denomina a la exposición que se podrá visitar durante el mes de noviembre y en el marco del Seminario.
“Antiguo arte de la pintura al fresco sobre adobe” da a conocer los resultados de una investigación multidisciplinaria financiada por el Fondo del Patrimonio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que tuvo como objeto de estudio unas pinturas al fresco ejecutadas directamente sobre muros de adobe, de gran valor artístico, encontradas de forma fortuita en dos Monumentos Históricos de la ciudad de La Serena, y luego, en otros inmuebles patrimoniales de la región de Coquimbo, todos construidos en la segunda mitad del siglo XIX, durante el periodo republicano de apogeo de la región conocido como “Clásico serenense”.
La exposición presenta un recorrido desde la historia a los materiales que componen las pinturas al fresco, develando un patrimonio artístico anónimo que hoy se da a conocer.
Lunes a Viernes 09:00 a 20:00 horas y Sábado 09:00 a 14:00 horas /presencial
[tw-divider][/tw-divider]
- Miércoles 23 de Noviembre
Los alumnos y colaboradores del proyecto Espíritu del Teatro de la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana de Duoc UC presentan una adaptación de las parábolas bíblicas, responden a la inquietud de su vivencia en la vida cotidiana.
Enfocada a todo público/ 19.00 horas/ presencial
[tw-divider][/tw-divider]
- Jueves 24 de noviembre
La semana de la matricería busca visibilizar los oficios asociados a la fabricación de ornamentos de la arquitectura, y las técnicas para el replicado de elementos decorativos de inmuebles patrimoniales.
Esta actividad contempla actividades internas para estudiantes de 2do y 4to semestre, tanto como para ex alumnos/as, titulados/as, y público externo a Duoc UC. En esta ocasión El Centro de Extensión Duoc UC Valparaíso, invita a la “Conferencia sobre procesos de restauración asociados a técnicas de calcado y replicado de ornamentos” a cargo de Angélica Pulgar Gormas, docente de Taller de Matricería RPB Valparaíso.
18.30 horas/ presencial
[tw-divider][/tw-divider]
- Viernes 25 de noviembre
Este nuevo ciclo de tertulias gastronómicas nos invita a un viaje cargado de sabores, colores y aromas de verano.
Nuestros alumnos y docentes de la carrera de gastronomía nos sorprenderán con una selección muy especial de preparaciones, las cuales nos transportarán por variados pasajes que se entrelazan entre los recuerdos por medio de los sabores y la cocina de vanguardia.
19:00 horas / Presencial/ gratis
[tw-divider][/tw-divider]
Fabián Villalobos Medina, compositor, músico e investigador porteño. Llega al Duoc UC con el concierto” Colección de Músicas para Crear un Mundo”, quien recientemente lanzó Colección de músicas para crear un mundo (2022) en la Sala Rubén Darío de Valparaíso. Este es su segundo lanzamiento en el año, Catálogo de canciones para el fin del mundo, a través del cual pretende transmitirse a sí mismo un mensaje: quién es y qué lo bosqueja o delimita, compartiendo su experiencia humana en este mundo.
19:30 horas / Presencial/gratis
[tw-divider][/tw-divider]
- Sábado 26 de noviembre
El ciclo de cine, denominado, El valor de las grades historias presenta la película “Cinema Paradismo”
Presencial/ gratuita
[tw-divider][/tw-divider]
ENTÉRATE DE MÁS EN
[tw-social icon=”google” url=”https://linktr.ee/centroextensionduocvalpo” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”facebook” url=”https://www.instagram.com/centroextensionduocvalpo/” title=””][/tw-social] [tw-social icon=”facebook” url=”https://www.facebook.com/DuocUC.EdificioCousino” title=””][/tw-social]